Corrección del Portafolio 2025
¿En qué horarios se realizan las capacitaciones de diciembre y la corrección?
Las capacitaciones de diciembre se llevarán a cabo de lunes a viernes de 18:00 a 22:00 y los sábados de 09:00 a 13:00. La corrección definitiva se realizará durante enero en jornada completa, de lunes a viernes (aproximadamente de 8:30 a 17:30, ...
¿Cómo tendré acceso al material de corrección?
Los manuales del Portafolio y sus rúbricas son públicos y están publicados en Docentemás desde el inicio de la validación de cada proceso evaluativo anual. De igual manera, cada centro de corrección realiza la entrega final de estos materiales desde ...
¿Cómo postular al cargo de Supervisor/a?
Debía indicarlo en el formulario de postulación, adjuntando la documentación correspondiente, según lo establecido cada año en DocenteMás.
¿Quiénes pueden postular para ser correctores/as o supervisores/as?
Podían postular docentes y educadores/as que no estuvieran participando en el proceso de evaluación y que cumplieran con los requisitos establecidos en la convocatoria.
¿Quién corrige el Portafolio?
La evidencia presentada para el instrumento Portafolio por los/as docentes, son corregidos por docentes y educadores/as de aula con experiencia en el mismo nivel, asignatura o modalidad del profesional evaluado/a. La corrección se realiza en Centros ...
¿Cómo se corrige el Portafolio para calcular su puntaje?
Los/as correctores/as evalúan cada uno de los aspectos de las tareas en función de las rúbricas específicas para cada agrupación, nivel y subsector, las cuales están alineadas con el Marco para la Buena Enseñanza (MBE). Las rúbricas son publicadas ...
¿Cuáles son los indicadores para la corrección del Portafolio?
Puede conocer los indicadores o aspectos evaluados en el Portafolio revisando las rúbricas vigentes para cada proceso evaluativo en www.docentemas.cl.
¿Cuándo se corrigen los Portafolios de cada proceso evaluativo?
Los Portafolios son corregidos en la fecha establecida por la resolución de calendarización del proceso evaluativo correspondiente, lo que ocurre regularmente entre diciembre y marzo de cada año.