Evaluación de Conocimientos Específicos y Pedagógicos ECEP
Si un/una docente o educador/a está en el tramo Acceso, ¿debe rendir la Evaluación de Conocimientos Específicos y Pedagógicos (ECEP)?
Para los/as docentes o educadores/as que se encuentren en el tramo "Acceso" por menos de tres años, es voluntario rendir la Evaluación de Conocimientos Específicos y Pedagógicos (ECEP). Los/as profesionales de la educación en esta situación podrán ...
¿Dónde puedo acceder a los temarios de la Evaluación de Conocimientos Específicos y Pedagógicos (ECEP)?
En la página www.evaluacionconocimientos.cl se publican los temarios para cada prueba de la ECEP. Estos contienen el detalle de dominios de contenido, subdominios e indicadores que componen las tablas de especificaciones con las que se construye cada ...
¿Como puedo inscribirme para rendir la Evaluación de Conocimientos Especificos y Pedagógicos (ECEP)?
La aplicación de la ECEP está a cargo de la Agencia de Calidad de la Educación, quienes notifican a los/as docentes y educadores/as para inscribirse y validar sus datos a través de www.evaluacionconocimientos.cl. Pueden inscribirse los/as docentes y ...
¿Qué ECEP debo rendir?
De acuerdo con la ley que crea el sistema de desarrollo profesional docente, el sistema de reconocimiento se compone de un sistema evaluativo integral que consta de dos instrumentos: Portafolio y Prueba, que deben evaluar conocimientos y desempeño ...
Me evalué en 2020 y quiero rendir la "prueba de conocimientos" este año, ¿puedo hacerlo?
Todo/a docente o educador/a que se encuentre ejerciendo labores de aula, debe evaluarse si cumple con los requisitos del año en curso para ser evaluado/a. En este contexto, el o la docente debe rendir el o los instrumento/s cuando es convocado/a, ...
¿Qué es la Evaluación de Conocimientos Específicos y Pedagógicos (ECEP)?
La Ley N° 20.903, que crea el Sistema Reconocimiento del Desarrollo Profesional Docente, entre otros aspectos, busca reconocer y promover el desarrollo de los y las profesionales de la educación. Dicho sistema reconoce la experiencia y la ...
¿Es obligatorio rendir la Evaluación de Conocimientos Específicos y Pedagógicos (ECEP)?
La Evaluación de Conocimientos Específicos y Pedagógicos es obligatoria para quienes, encontrándose inscritos para desarrollar el Portafolio en el periodo evaluativo 2024, se ubican en los tramos Inicial y Temprano de la Carrera Docente. Es ...
¿Qué características tiene la Evaluación de Conocimientos Específicos y Pedagógicos (ECEP)?
En la Evaluación de Conocimientos Específicos y Pedagógicos (ECEP) los instrumentos están compuestos por 60 preguntas de selección múltiple que se distribuyen de acuerdo con las tablas de especificaciones respectivas, cumpliendo un número de ...
¿Qué evalúa la Evaluación de Conocimientos Específicos y Pedagógicos (ECEP)?
En la ECEP se evalúan conocimientos específicos y pedagógicos para la enseñanza-aprendizaje en los distintos niveles y asignaturas o modalidades, de acuerdo con las Bases Curriculares y el MBE y MBE Educación Parvularia. Toda la información sobre ...