Durante la elaboración
¿Cómo me aseguro de que mis evidencias queden correctamente guardadas en la plataforma?
Debe subirlas en la plataforma DocenteMás, verificar que se carguen correctamente y presionar la opción “Guardar”. Solo lo registrado en la plataforma será considerado válido.
¿Debo comenzar el Portafolio por un módulo en específico?
No. Los módulos son independientes entre sí, por lo que puede iniciarlos en el orden que le resulte más conveniente.
¿Los objetivos son asignados o se pueden elegir?
El Manual Portafolio Educación Básica Generalista Lenguaje y Matemática 1 ° a 4° 2025 en la página 18 indica que el o la docente debe diseñar o elegir una Unidad Pedagógica, el cual debe relacionarse con un Objetivo de Aprendizaje (OA) de las Bases ...
¿En qué asignatura debo realizar la clase grabada? (módulo 2)
El Manual Portafolio Educación Básica Generalista Lenguaje y Matemática 1 ° a 4° 2025 en la página 37 indica que la clase grabada (módulo 2) debe realizarse en la asignatura de Matemática.
¿En qué asignatura debo realizar la planificación (módulo 1)?
El Manual Portafolio Educación Básica Generalista Lenguaje y Matemática 1 ° a 4° 2025 en la página 16 indica que la planificación (módulo 1) debe realizarse en la asignatura de Lenguaje y Comunicación.
Soy docente generalista, ¿qué Manual de Portafolio debo utilizar?
El o la docente inscrito/a en la agrupación/asignatura Generalista deberá utilizar el "Manual Portafolio Educación Básica Generalista Lenguaje y Matemática 1 ° a 4° 2025" para la elaboración del instrumento Portafolio. Este manual se encuentra ...
¿Afecta si no utilizo la totalidad de los caracteres disponibles en cada sección?
El límite de caracteres en la plataforma es simplemente una guía. No es necesario utilizar todos los caracteres disponibles en cada sección. Lo más importante es que la información que proporcione sea clara y relevante. No usar la totalidad de los ...
¿Qué son las condiciones de veracidad de la información?
Es condición obligatoria que la evidencia que se entregue como parte de cada Portafolio, haya sido elaborada por el/la docente o educador/a, dando cuenta de su propio saber y experiencia. La excepción corresponde al Módulo 3. En esta sección se ...
Para el Módulo 1 y Módulo 2 del Portafolio, ¿puedo presentar estos módulos en distintos cursos?
El módulo 1 y módulo 2 son independientes entre sí, es decir, puede desarrollarlos con el mismo curso o contenidos, o bien con cursos y contenidos distintos. Lo importante es que correspondan a la agrupación y asignatura en que fue inscrito/a. Para ...
¿Dónde puedo acceder a las Rúbricas de Portafolio 2025?
Las Rúbricas de Portafolio 2025 se encuentran disponibles en el sitio web DocenteMás, sección Documentos Descargables.
¿Dónde puedo acceder a los Manuales de Portafolio 2025?
Para orientar la presentación de evidencia se encuentran disponibles los Manuales de Portafolio 2025 de acuerdo a cada agrupación en el sitio web DocenteMás sección Documentos Descargables.
¿Tengo que completar el Portafolio de una sola vez o lo puedo ir completando paulatinamente?
Cada docente o educador/a deberá ingresar a la Plataforma DocenteMás con su ClaveÚnica para desarrollar este instrumento, proceso que podrá desarrollar de manera gradual o completa hasta el 10 de noviembre.
¿Dónde debo completar mi Portafolio?
Para elaborar el instrumento Portafolio 2025, cada docente o educador/a deberá ingresar a la Plataforma DocenteMás con su ClaveÚnica. Para orientar la presentación de evidencia se encuentran disponibles Manuales y Rúbricas de Portafolio en el sitio ...
¿Qué es y en qué consiste el Portafolio?
El Portafolio es un instrumento de evaluación utilizado para medir diversos aspectos de la práctica pedagógica de los docentes de aula, basado en evidencia directa de su trabajo dentro y fuera del aula. Su principal objetivo es permitir que el/la ...