¿Cuáles son los requisitos generales para participar del proceso evaluativo 2025, de acuerdo con la normativa?

¿Cuáles son los requisitos generales para participar del proceso evaluativo 2025, de acuerdo con la normativa?

Se convoca a docentes que cumplan con los siguientes criterios:
  1. Desempeñarse en establecimientos activos o en proceso de reconocimiento oficial del sector municipal, servicios locales de educación pública, particular subvencionado, administración delegada y jardines infantiles.
  2. Desempeñarse en alguno de los niveles y asignaturas indicados en la resolución exenta de la Subsecretaría de Educación que fija la calendarización para el proceso 2025.
  3. Contar con al menos 2 horas de ejercicio en aula, salvo en el caso de los docentes que imparten Educación Tecnológica en Educación Básica quienes deben contar con al menos una hora.
  4. Tener acreditados por el sostenedor, al menos 3 años de ejercicio profesional, esto con la finalidad de que, al evaluarse, se pueda subir de tramo, progresando así en la Carrera Docente.
  5. No haber presentado renuncia a la Carrera Docente.
  6. Cumplir con el calendario evaluativo para el periodo 2025 según el año y tramo de su último reconocimiento:
    1. Tramos Temprano, Avanzado, Experto I y Experto II cuyo último reconocimiento haya sido en el periodo 2021 o anterior.
    2. Tramo Avanzado que hayan accedido a este obteniendo categoría A en la rendición de portafolio y ECEP, habiéndose reconocido en los años 2022 o 2023 y teniendo, a la actualidad, al menos 7 años de servicio.
    3. Tramo Inicial:
      1. Con un reconocimiento en el periodo 2021 o anterior, siempre y cuando presenten Asimilación del sector municipal según Resolución Exenta N°3.724 de 2016.
      2. Con un reconocimiento en 2023 o anterior y que no presenten Asimilación del sector municipal egún Resolución Exenta N°3.724 de 2016.
      3. Con más de un reconocimiento, siendo el último en 2023 o anterior.
    4. Docentes sin reconocimiento.